EQUIPAN CON RADIO DE COMUNICACIÓN A LA POLICÍA MUNICIPAL DE POCHUTLA

  • Otros dos elementos policiacos certificados en Pochutla

Raúl Laguna

SAN PEDROPOCHUTLA.- La tarde de éste viernes, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) entregó equipamiento en radio de comunicación a la Policía Municipal de San Pedro Pochutla y entrega certificado a elementos policiacos.

En un recorrido por la Costa, el titular de SESESP, José Manuel Vera Salinas hizo entrega de 15 radios de comunicación de alta tecnología para la Policía Municipal de San Pedro Pochutla, lo que servirá para realizar las labores de seguridad pública en la municipalidad.

Sobre el equipo recibido, el director de la Policía Municipal, Michel Tanuz Cruz manifestó que “en materia de seguridad pública, nos toca desarrollar, profesionalizar a la policía y sobre todo la dignificación de la misma”.

Más elementos certificados en Pochutla

Pochutla cuenta con 18 elementos certificados de un total de 52 que conforman la corporación; entre ellos, seis  policías viales.

En el evento, los elementos Constantina Hernández Mendoza y Gumersindo García Enríquez recibieron su Certificado Único Policial (CUP) por acreditar los exámenes correspondientes como el de Control y Confianza que aplica el Sistema de Seguridad en el estado de Oaxaca.

Por su parte, José Manuel Vera Salinas explicó que los radiocomunnicadores entregados son de alta tecnología y que están conectados con diversas corporaciones y que servirán para el mejor desempeño de los uniformados municipales.

Importancia de la certificación

Dijo que el CUP tiene dos objetivos, el que los elementos policiacos, municipales, estatales o federales, sean confiables y que ellos pasen por una academia en la que obtengan conocimientos básicos para dar seguridad pública con responsabilidad.

Así mismo explicó que los elementos deben cumplir con cuatro requisitos indispensables, como pasar el Centro de Control y Confianza (C3), pasar por una academia de seguridad pública, que sea aprobado en competencias básicas y que haya sido evaluado por su comandante, quien manifiesta sobre su disciplina y que cumple cabalmente en el desempeño de sus funciones.

La Certificación policial es un periodo de seis a nueve meses en el que se evalúa a los elementos policiacos.

Oaxaca y sus policías certificados

Vera Salinas explicó que el estado de Oaxaca cuenta con el 96 por ciento de sus elementos de guardia y custodia que han obtenido el CUP; el 94 por ciento en la policía preventiva certificado; el 80 por ciento en la Policía Ministerial y en las Policías Municipales que se ha evaluado al 76 por ciento en toda la entidad.

“Es el trabajo que tiene que realizar el Secretariado Ejecutivo Estatal a través de su Centro de Control y confianza para que toda su policía se encuentren certificados”, y explicó que por cada mil habitantes oaxaqueños se debe tener 2.8 policías.

José Manuel Vera Salinas informó que como Secretariado han equipado a diversos municipios con patrullas, motopatrullas, uniformas, medios de comunicación, entre otros por cumplir con la certificación policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *