- El Consejo Consultivo del programa impulsado por el gobernador Salomón Jara Cruz acordó extender los beneficios del IMSS y del Infonavit a comunicadores activos e independientes durante 2025.
Redacción

El Consejo Consultivo para la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de Periodistas Activos e Independientes de Oaxaca acordó ampliar por un año más este beneficio que brinda seguridad social a las y los profesionales de la comunicación.
Con esta decisión, Oaxaca reafirma su liderazgo nacional como estado pionero en reconocer los derechos laborales y sociales de periodistas independientes, consolidando un precedente histórico en materia de protección social al gremio periodístico.
💬 Un paso más hacia la dignificación del periodismo
Durante la primera sesión extraordinaria 2025, la secretaria técnica del Consejo Consultivo y coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Elizabeth Álvarez Acosta, destacó que esta iniciativa impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz representa un paso firme hacia la dignificación del ejercicio periodístico.
“Este programa reconoce la labor de quienes informan a la sociedad y durante años fueron excluidos de derechos fundamentales como la seguridad social”, subrayó Álvarez Acosta.

🏥 Beneficios y cobertura del programa
Gracias a esta ampliación, las y los comunicadores seguirán contando con cobertura médica y prestaciones laborales otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre ellas:
- Atención médica integral.
- Cobertura por riesgos de trabajo.
- Seguro de invalidez y vida.
- Retiro, cesantía y vejez.
- Guarderías y prestaciones sociales.
Además, podrán acceder a los servicios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Estas prestaciones también benefician a cónyuges, concubina o concubino, madre, padre, hijas e hijos, fortaleciendo el bienestar familiar de quienes ejercen el periodismo de manera independiente.
🗳️ Decisión unánime y respaldo total
Durante la sesión, las y los integrantes del Consejo Consultivo 2025 respaldaron por unanimidad la decisión de ampliar este esquema, resaltando la importancia de continuar avanzando en el reconocimiento de los derechos laborales de quienes contribuyen al ejercicio de la libertad de expresión y al derecho ciudadano a la información.
📌 Conclusión
Con esta extensión, Oaxaca consolida su compromiso con la justicia social y la dignificación del periodismo, ofreciendo un modelo que podría replicarse en otras entidades del país.
El programa representa una política pública de inclusión, bienestar y reconocimiento a la labor de quienes día a día informan con ética, compromiso y vocación social.