
Con vivas, porras y una explosión de color, más de 30 mil personas disfrutaron este sábado del Desfile de Delegaciones Guelaguetza 2025, la tradicional antesala del Primer Lunes del Cerro. El recorrido inició en la Fuente de las Ocho Regiones y concluyó en la Plaza de la Danza, llenando de música y cultura las calles del Centro Histórico de Oaxaca.
Delegaciones de las ocho regiones del estado participaron, engalanadas con sus trajes tradicionales y acompañadas de música de banda, chirimías y pirotecnia. El evento fue presidido por Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, junto a Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca, y autoridades estatales como Saymi Pineda Velasco, Flavio Sosa Villavicencio y Raúl Ruiz Robles.
Participaron comunidades como San Pedro Pochutla, Huautla de Jiménez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Tlacolula de Matamoros, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Villa de Zaachila, entre muchas más. También se destacó la participación, por primera vez, de la delegación de Santa María Atzompa y una delegación Migrante compuesta por familias oaxaqueñas radicadas en Estados Unidos.
El desfile fue un reflejo del orgullo identitario, con mujeres luciendo huipiles bordados y joyería ancestral, y hombres que bailaron con maramotas mientras ofrecían mezcal. La presencia de la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, y del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reafirmó la proyección internacional de la fiesta étnica más grande de Latinoamérica.
La jornada finalizó con alegría y aplausos, dando una probadita de lo que será la Guelaguetza 2025, a celebrarse el 21 y 28 de julio en la Rotonda de la Azucena.