Pronóstico del tiempo: Ambiente caluroso y frío en partes altas para este domingo en varias regiones de México

  • CEPCyGR informa sobre condiciones meteorológicas para el 9 de febrero, destacando altas temperaturas en el Istmo de Tehuantepec y la Costa, con frío en zonas altas de Oaxaca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido un pronóstico detallado para este domingo 9 de febrero en México. La circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera continuará influyendo sobre gran parte del territorio nacional, especialmente en el Istmo de Tehuantepec y la Costa, donde se espera un ambiente caluroso a muy caluroso.

El cielo se mantendrá mayormente despejado durante el día, con algunas nubes dispersas por la tarde. Se prevé baja probabilidad de lluvias y radiación solar intensa en horas centrales del día. Por otro lado, se espera que en las zonas altas de las regiones Mixteca y Sierra de Juárez, las temperaturas sean frías, especialmente durante el amanecer.

A continuación, el pronóstico de temperaturas para las principales regiones de Oaxaca:

  • Valles Centrales: mínima de 12°C, máxima de 30°C.
  • Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C, máxima de 35°C.
  • Cuenca del Papaloapan: mínima de 19°C, máxima de 32°C.
  • Costa: mínima de 23°C, máxima de 34°C.
  • Mixteca: mínima de 14°C, máxima de 30°C.
  • Sierra de Flores Magón: mínima de 16°C, máxima de 34°C.
  • Sierra de Juárez: mínima de 9°C, máxima de 26°C.
  • Sierra Sur: mínima de 11°C, máxima de 28°C.

Las autoridades de protección civil exhortan a la población a tomar las precauciones necesarias debido a las altas temperaturas y a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas. Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de las Capitanías de Puerto y Protección Civil para evitar cualquier incidente relacionado con el clima.

Para obtener más detalles sobre el clima y medidas de prevención, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales y redes sociales de la CEPCyGR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *