La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, encabezada por su titular Saymi Pineda Velasco, sostuvo reuniones con autoridades municipales de los Pueblos Mágicos y representantes del Geoparque Mixteca Alta para trabajar en mecanismos que faciliten el acceso a la derramas económica generada por los turistas nacionales e internacionales.
Estas reuniones forman parte de los esfuerzos del Gobernador Salomón Jara Cruz para convertir al turismo en uno de los motores del desarrollo social y económico en las comunidades de Oaxaca. A través de estas acciones, el objetivo es asegurar que los beneficios de la actividad turística lleguen a cada rincón del estado.
En las mesas de trabajo con los representantes del Geoparque Mixteca Alta, proyecto comunitario y educativo que promueve el geoturismo y el estudio de la riqueza natural, geológica y cultural de la región, se destacó la importancia de este sitio, considerado uno de los más complejos del país y parte de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.
Durante los encuentros, se acordaron estrategias de promoción y se detallaron acciones específicas para mejorar las condiciones de la actividad turística y la calidad de vida de las comunidades que forman parte del Geoparque, en particular los nueve municipios de la Mixteca: San Andrés Sinaxtla, San Bartolo Soyaltepec, San Juan Teposcolula, San Juan Yucuita, San Pedro Topiltepec, Santa María Chachoapam, Santiago Tillo, Santo Domingo Tonaltepec y Santo Domingo Yanhuitlán.
Entre las acciones definidas, se incluye la instalación de señalética turística, la mejora de la infraestructura y la creación de un jardín geobotánico que aspira a ser el primero de su tipo a nivel mundial. Además, se abordó la capacitación y promoción de la zona para potenciar el flujo de turistas.
Por otro lado, con las autoridades de los Pueblos Mágicos de Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, y Mazunte, se acordó la mejora de la señalética urbana, lo que ayudará a consolidar los recorridos turísticos y mejorar la experiencia de los visitantes. También se discutieron proyectos para el fortalecimiento de la infraestructura turística y la creación de andadores turísticos.
A través de este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con el desarrollo turístico sustentable y la competitividad del sector en todo Oaxaca.