
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hace un llamado urgente a autoridades municipales y a la población para que mantengan y refuercen las acciones de patio y vivienda limpia, a fin de controlar la proliferación del dengue. Esta recomendación surge tras el informe de la semana epidemiológica número 36, que muestra un alarmante aumento en los casos de dengue en el estado.
Hasta la fecha, se han registrado un total de 3,167 casos de dengue en toda la entidad, con siete decesos confirmados. Durante la última semana se reportaron 151 nuevos casos confirmados por laboratorio. De los casos acumulados, 1,579 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 1,376 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA), y 212 a Dengue Grave (DG).
El desglose por jurisdicción es el siguiente:
- Valles Centrales: 2,560 casos, con tres decesos.
- Istmo de Tehuantepec: 141 casos.
- Tuxtepec: 40 casos, con un deceso.
- Costa: 333 casos, con tres defunciones.
- Mixteca: 49 casos.
- Sierra: 44 casos.
Los municipios con mayor número de notificaciones en el último corte incluyen Oaxaca de Juárez con 36 casos, Santa María Atzompa y Santiago Pinotepa Nacional con ocho casos cada uno, y cinco casos en Huajuapan de León, San Pedro Ixtlahuaca, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa María Huatulco.
El SSO continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica y el control de brotes epidémicos. En este contexto, se recomienda a las autoridades municipales fortalecer las medidas de eliminación de criaderos en espacios públicos y educar a la población sobre el manejo adecuado del agua, especialmente debido a las recientes lluvias que pueden haber creado nuevos criaderos para el mosquito transmisor del dengue.
La colaboración de todos es esencial para controlar esta enfermedad y prevenir futuros casos, protegiendo así la salud de la comunidad.