La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha informado sobre el éxito de las arribadas de tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea) en el Santuario Playa Escobilla, ubicado en Oaxaca, donde durante cinco arribadas se han logrado eclosionar un aproximado de 3 millones 800 mil crías.
De acuerdo con el reporte oficial, en el Santuario Playa Escobilla se registró la llegada de 625 mil 840 tortugas golfinas, destacando la arribada entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, cuando se reportó la presencia de 261 mil 600 tortugas. Este fenómeno es un evento natural sincronizado que involucra la entrada masiva de hembras para anidar en la playa oaxaqueña, la cual es considerada la más importante en el país para esta especie.
La Conanp trabaja en conjunto con 71 monitores comunitarios de Escobilla, Guapinole y Barra del Potrero, como parte del Programa para la Protección y Restauración de los Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST) 2024, promoviendo el cuidado y conservación de las tortugas golfinas.
Entre las acciones de conservación, destacan el rescate de crías atrapadas en la zona de vegetación, así como un esfuerzo especial de rescate en el Río Cozoaltepec, donde las crías quedan atrapadas en el lodo. Este trabajo se lleva a cabo con el compromiso de las comunidades locales, fortaleciendo el vínculo entre los habitantes y su entorno natural.
El Santuario Playa Escobilla, ubicado en el municipio de Santa María Tonameca, Oaxaca, ocupa una superficie de 263 hectáreas, colindando con el Océano Pacífico al sur, y con el municipio de Santa María Tonameca al norte, este y oeste.